Este año se cumplen 70 años del primer libro publicado en la Série Noire de la editorial Gallimard.
Esta gran colección de novelas de detectives, dirigida por Marcel Duhamel, inició su andadura en 1945 en el marco de expansión que llevó a cabo en la posguerra la editorial francesa Gallimard y editora antes de la guerra de la revista literaria NRF, Nouvelle Revue Française, referente en la época. Su objetivo fue publicar, sobre el género negro, las principales tendencias en el thriller americano y francés. La colección ha publicado hasta la actualidad más de 2.700 títulos.
Sirva el manifiesto de Marcel Duhamel, su creador, ante la publicación de la Série Noir como la mejor manera de ver el alcance de sus propósitos y lo novedoso de la colección:
«Que los lectores sin prejuicios desconfíen: corren pelígro al tener en sus manos los volúmenes de la Série Noire. Los aficionados a los enigmas a lo Sherlock Holmes no les sacarán provecho. El optimista habitual tampoco. La inmoralidad admitida en general en este género únicamente sirve para destacar la moralidad convencional, tanto como unos buenos sentimientos e incluso solamente la amoralidad. Veremos a policías más corruptos que los malhechores que persiguen. El detective no siempre resuelve el misterio, incluso a veces no hay misterio ni detective. Pero entonces?… Entonces queda la acción, la angustia, la violencia -en todas sus formas y particularmente las más deshonrosas- de las palizas y los asesinatos.
Como en las buenas películas, los estados de ánimo se plasman por los gestos y los lectores ávidos de literatura introspectiva deberán realizar una gimnasia inversa. Hay también amor -bajo todas sus formas-, pasión, odio, todos los sentimientos que, en una sociedad refinada, solo son considerados de una manera excepcional, pero que aquí son moneda corriente y que a veces se expresan con un lenguaje fuerte poco académico, pero donde domina siempre el humor.
Resumiendo, nuestro objetivo es muy simple: impedirle dormir. Para ello, hemos recurrido a los grandes especialistas de la novela policíaca: James Cain, James Hadley Chase, Peter Cheyney, Horace Mac Coy, Dashiell Hammett, Don Tracy,Raoul Whitfield, etc., y le ofrecemos sus obras para este encomiable empresa. Publicaremos dos títulos mensuales. Al aficionado a las sensaciones fuertes, le aconsejo vivamente la lectura de estas obras. Eligiendo al azar, es probable que tenga una noche de insomnio.»
En cuanto a las portadas utilizadas en la Série Noire, estas evolucionaron desde la sencillez condicionada por los medios técnicos de los años 1945, hasta las portadas actuales donde los medios fotográficos y de composición digital sustituyeron, desgraciadamente y en detrimento de la plasticidad, a la simplicidad de la primera época.
Un comentario en «Manifiesto Série Noire. Colección Gallimard.»