Por aclamación popular del deseo de inmersión en las profundidades del alma, voy a contar un poco más sobre los relatos que incluyen esta antología negra que publique en otro post para que tengáis una idea más profunda de las píldoras negras con que os vais a encontrar y como se expresa lo siniestro. Vamos con ellos:
- Pastorale, es el primer cuento que publicó James M. Cain, autor de «El cartero siempre llama dos veces» o «Perdición». En él brilla la trama que compone la mayoría de sus obras: hombre que se enamora de una mujer y pierde la cabeza por ella. De ambiente rural tiene una gran dosis de realismo en un lenguaje de jergas. El desenlace estrámbotico.
- ¡Muere!, dijo la dama, de Mickey Spillane, creador del Capitán America, y de su personaje más famoso Mike Hammer, es un relato más costumbrista y de altas esferas sociales, marcado por traiciones e infidelidades y con una venganza superior y singular.
- Para siempre jamás, de Jim Thompson, autor también de «1280 almas» o «El asesino dentro de mí» nuevamente volvemos a un tipo manipulado por los encantos de una mujer madura. Sin embargo, no todo sale como se espera y el final deja un desasosiego general.
- Lenta, lentamente al viento, de la señora Highsmith, cuenta una historia de codicias e impunidades, y la impredecibilidad del destino en un ambiente rural entre hombres no tan rurales.
- En Desde que no te tengo, de James Ellroy, el mejor escrito, aunque no la mejor historia, tenemos a un misterioso hombre de confianza de dos grandes capos de la ciudad, uno de ellos el excéntrico Howard Hughes, que tienen un enfrentamiento por una mujer, como no, y que nuestro protagonista se ve en la difícil tarea de que ambos se salgan con la suya, sin que se note demasiado. Por dinero, eso si.
- Infiel, de Joyce Carol Oates, de la cual reconozco mi ignorancia, escribe un relato de lo más cotidiano, de lo más anodino incluso, no ya en el desarrollo sino incluso en la trama y que estuvo a punto de hacer abandonarme a mis vicios, y que me alegro de no haberla dejado, mi hígado se lo agradecerá, porque tras una historia de traumas infantiles e historias simples se esconde el horror.
- Cuando las mujeres salen a bailar, de Elmore Leonard, otro desconocido para mí hasta la fecha. A partir de la relación criada-señora emergen odios, ambiciones, y donde se descubren las verdaderas personalidades de sus protagonistas. Tiene un desenlace bastante predecible desde el principio. Para mí, la más floja.
De los otros tres cuentos ya dije lo que tenía que decir en el anterior post, por consejo de mi abogado,
Tomemos una copa mientras lo hablamos.
Joyce Craol Oates es una de mis autoras favoritas, pero, concretamente «Infiel» lo tengo en la lista de pendientes y no lo he leído. Esta entrada tuya, lo pone en cabeza.
Y también apunto este «American noir». Gracias Josevi y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este libro es una manera rápida de conocer los estilos de varios autores. Además mi me ayudó a decidir. Me sorprendió gratamente Spillane. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Apuesto por ¡»Muere!, dijo la dama» y por «Desde que no te tengo», voy a pedirlo a unos libreros cerca de casa. Soy muy de J. Elrroy, he leído todas sus novelas, aunque «Seis de los grandes» fue una nivela que costo leer, no sé si por el cambio en el estilo, mas reducido, telegráfico le llaman. Estoy seguro que este que nos presentas me a llenar muchísimo, ya te contarę. Gracias por esta píldora a tan bien orientada . Todo un acierto. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te gustarán en general todos los relatos. Ellroy como siempre tiene un nivel superior al resto con una manera de escribir tan especial.
¡Muere!, dijo la dama, te sorprenderá sólo en el último párrafo y te dejará pensativo y boquiabierto. Cuando lo leas, comentamos. Saludos.
Me gustaMe gusta