Hoy vamos a ver este clásico del cine negro de otra manera. ¿os acordáis del simbolismo de las naranjas de la saga El Padrino? ¿Su metáfora de la muerte? Pues bien, nos encontramos ante un caso similar de fetichismo.
Scarface, al que el capricho de los títulos en España añadió “el terror de hampa” es la clásica historia de una trayectoria criminal. De Al Capone que ya se encontraba en plenos procesos judiciales y que daría con sus huesos en Alcatraz. Ascenso al cielo y caída a los infiernos. El precio de la vida criminal que deben pagar los grandes hampones, encarnada en la figura de Tony Camonte interpretado por Paul Muni y su desafiante mirada a los 36 años.
Es una película con parte de su trascendencia en la historia del cine americano. Es una de la originarias del cine de gángsteres, junto a Enemigo Público y Hampa dorada; marca el despegue en la carrera de Paul Muni como actor y de la consolidación Howard Hawks como director tras Código criminal, primera película de temática carcelaria, y que llegaría a dirigir películas míticas como El sueño eterno.
Pero hablemos de naranjas, o de cruces, que para el caso también nos sirve. Cruces porque son las que aparecen, no en todas, pero sí en muchísimas escenas de una forma marcada a veces por sombras, a veces por confluencia extraña de objetos para señalarnos el momento y el lugar de la muerte, del asesinato.
Pero la escena cumbre tiene lugar cuando se produce la escena en la que Al Capone ordena la eliminación de la banda rival de “North Side Gang”, suceso que pasó a la historia como la “matanza de San Valentín” ocurrida en 1929 y como no, marcada por sus correspondientes y respectivas cruces, acordes con tanta acción:
Por si fuera poco, este film también supone los inicios de otro grande, Boris Karloff, en este caso en el papel de criminal chivato, aunque por ese mismo año ya había interpretado sus míticas “El doctor Frankenstein”, “La momia” o “La máscara de Fu-Manchú”.
Como cotilleo final, que también interesa, decir que Clark Gable fue considerado originalmente para interpretar el papel de Tony Camonte, pero Howard Hawks lo rechazó alegando que “necesitamos un buen actor, algo más que personalidad”.
Ficha técnica:
Título original: Scarface.
Año 1932. Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Director: Howard Hawks
Guión: Ben Hecht
Reparto: Paul Muni, George Raft, Boris Karloff, Ann Dvorak, Karen Moley.
Ganas de volverla a ver. Me ha encantado tu análisis.
Me gustaMe gusta
Y a mi verte por aquí.
Me gustaMe gusta
Genial lo de las cruces. Si no lo dices no sé si hubiera caído. Soy un poco lerda, o despistada, o algo para esas cosas. De hecho vi la peli hace unos años y no recuerdo que me fijara.
Un abrazo
Me gustaMe gusta