Las diabólicas. H. G. Clouzot. 1955.

Hay que ver de lo que son capaces un par de mujeres. Aunque una de ella se derrumbe la otra la levanta. Siempre se superan los inconvenientes. Me extrañaba que esto fuera todo.

Es difícil hablar de esta película sin desvelar la trama. No se puede sin mencionar un hecho crucial que vuelca completamente la historia. Pero ocurre al final, con lo cual tampoco tengo claro de que va, así que aprovecho para disfrutar de dos grandes temas. Comienza siendo una venganza, de Christina y Nicole por la ruindad de Michel, marido de la primera y amante de la segunda. Sin secretos entre ellos.

Todo sucede en el colegio que el matrimonio dirige y donde Nicole ejerce como profesora. Un internado de niños bien, aunque se note bien poco. El ambiente un tanto asfixiante acompaña genialmente el complot de ellas. Y con pocos dramatismos, estilo francés, excepto el de Christina, una venezolana católica que tiene el miedo por bandera y que además padece del corazón. Corazón del que carece su marido Michel.

Exteriores por el oeste francés, ambientes húmedos y nublados, interiores en habitaciones pequeñas, a veces asfixiantes donde todo sucede y todo cambia.

Cambia a la venganza por la traición, el otro tema central, aunque la disfrutemos únicamente los últimos minutos. Utilícese libremente al prójimo después de haberse adueñado de su confianza. Justificado como amor, como tantas otras veces.

Y aquí entra el detective Fichet, un sabueso olfateador, le vendría que ni pintado el adjetivo de huelebraguetas, precursor quizás de la imagen desaliñada de Colombo, y que con un par de averiguaciones y de manera caricaturesca soluciona la confabulación en la ultima escena. Un gran secundario, quizás un poco parodia del personaje.

Con las actrices Simone Signoret, Vera Clouzot, y Paul Meurisse, Clouzot, en la buena tradición francesa, se centra en la psicología de los personajes y nos cuenta una historia en la que participamos como creyentes.

Las diabólicas, donde la confianza se transforma en traición. Un #noir francés clásico de H. G. Clouzot. Con Simone Signoret, Véra Clouzot y Paul Meurisse.

Basada en una novela de Boileau-Narcejac, los mismos que escribieron «Entre los muertos», que rodó Hitchcock como Vértigo es nuevamente un fotograma de la historia del cine.

Publicado por

Josevi Blender

Absorbido por la novela y el cine, eso sí, negros.

Comenta lo que quieras

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.