VALENCIA NEGRA DESPEGA. Habla su director, Jordi Llobregat.
Este sábado comienza la 4ª edición de Valencia Negra, el festival del género que se celebra en mi ciudad. Nos reunimos con Jordi Llobregat, su director, a fin de conocer, por un lado, el entramado que supone gestionar un evento de esta índole y, por otro, su perspectiva sobre el panorama actual de la novela negra.
MEDIANOCHE EDITORIAL. Entrevista con su gerente Manuel Arana.
Un nuevo proyecto editorial inicia su andadura en 2016. Siguiendo la línea de MoonMagazine, que apoya las nuevas iniciativas culturales, hemos entrevistado a Manuel Arana, gerente de Medianoche Editorial, que lanza a principios de año su primer título: El arrecife del escorpión de Charles Williams.
“WOODS LANE». David Verdejo. Un sueño, un dólar.
Cuenta la leyenda que cuando un amigo te enseña algo nuevo en la vida le debes, al menos, un dólar.
LA SONRISA DEL CAIMÁN. Dauno Tótoro. La Orilla Negra.
Iniciamos en Santiago de Chile el viaje por esta historia narrada en primera persona por Marco Buitrago “Buitre”, periodista con poco trabajo que recibe la visita inesperada de una pudiente anciana para proponerle la búsqueda de su hija, perdida durante la Segunda Guerra Mundial. Nazis y campos de concentración y, detrás de ello, la maraña de ocultaciones y silencio que acompañaron a la fuga de científicos del régimen nazi.
LAS SIETE CARAS DE MARLOWE EN EL CINE.
Sería improcedente contarte a estas alturas, aficionado al cine negro, quién es Marlowe, uno de los referentes del detective noir. Sin embargo, es mucho menos conocida la lista de los diferentes actores que le dieron vida en la gran pantalla.
NOIR Y MÚSICA. 4 delincuentes y las 4 canciones que inspiraron
La delincuencia siempre fue un atractivo en el mundo de la música. Las canciones dedicadas a bandidos y malhechores, o a sus hechos delictivos, no han sido pocas a lo largo del tiempo. Veamos cuatro: cuatro delincuentes y cuatro canciones.
AL ROJO VIVO. White heat. Raoul Walsh. 1949.
Se inicia como una crook storie de talante dramático, donde la magnífica interpretación de James Cagney, posiblemente la mejor de su carrera, quedó registrada para la posteridad, arropado adecuadamente por un gran conjunto de secundarios a los que eclipsa.
CALLEJÓN SIN SALIDA. Dead Reckoning. John Cromwell.
En la trama nos encontramos con los estereotipos del género: el malo mafioso interpretado por Morris Carnosky y su mano ejecutora, Marvin Miller; nuestra femme fatale, una Lizabeth Scott cuya interpretación de Coral Chandler (¡qué nombre tan noir!) está a la altura de las grandes seductoras de Hollywood.
RECOMENDACIONES NEGRAS PARA ESTE VERANO.
Todo delincuente necesita en algún momento huir. Mi caso, pero no quiero desaparecer de la ciudad sin dejaros un par de recomendaciones para aquellos que deseéis tener un verano negro, en el buen sentido.
ILUSTRADORES PULP. Los grandes olvidados.
Ya es hora que en medio de la avalancha de novela negra que nos inunda, se recuerden otros oficios que aportaron tanto al orígen del género. Me refiero a los desconocidos, en comparación con los escritores, ilustradores del pulp que ejercieron desde finales de los años 20 hasta los 50.
FELICES 140. Gracia Querejeta. Preseleccionada para los Oscar.
Lo que se prometía como una trama de desgraciados egoístas que se venden al mejor postor, expuesta de una manera más o menos humorística, se convirtió en un guiño al género negro.
EL BESO MORTAL. Robert Aldrich.
El Beso Mortal supuso un cambio drástico en la manera de narrar y de representar los cánones tradicionales del cine negro, hasta el punto de ser considerada una película de culto.
BueNoir días Josevi, eres una persona muy especial para mí. Y lo eres por dos motivos. El primero, porque eres una gran persona, auténtica y legal. Y segundo, porque contigo y con Jesús Lens aprendí a amar el Noir. Me encantan tus artículos Noir y disfruto leyéndolos, a la vez que aprendo un montón. Noir me los pierdo.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con personas como tú se levantan los ánimos durante mucho tiempo. Gracias Pilar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenos artículos, Josevi. Poco a poco los he ido leyendo todos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias por todo el tiempo que llevas pasando a visitar Todo Negro. Un beso
Me gustaMe gusta
¡Qué buen trabajo has hecho, Josevi. ¡Enhorabuena y muchas gracias por «darle a la luna»!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por confiar en mi.
Me gustaLe gusta a 1 persona