American Noir (II). 2010

Por aclamación popular del deseo de inmersión en las profundidades del alma, voy a contar un poco más sobre los relatos quedescarga incluyen esta antología negra que publique en otro post para que tengáis una idea más profunda de las píldoras negras con que os vais a encontrar y como se expresa lo siniestro.  Vamos con ellos:

  • Pastorale, es el primer cuento que publicó James M. Cain, autor de «El cartero siempre llama dos veces» o «Perdición». En él brilla la trama que compone la mayoría de sus obras: hombre que se enamora de una mujer y pierde la cabeza por ella. De ambiente rural tiene una gran dosis de realismo en un lenguaje de jergas. El desenlace estrámbotico.
  •  ¡Muere!, dijo la dama, de Mickey Spillane, creador del Capitán America, y de su personaje más famoso Mike Hammer, es un relato más costumbrista y de altas esferas sociales, marcado por traiciones e infidelidades y con una venganza superior y singular.
  • Para siempre jamás, de Jim Thompson, autor también de «1280 almas» o «El asesino dentro de mí» nuevamente volvemos a un tipo manipulado por los encantos de una mujer madura. Sin embargo, no todo sale como se espera y el final deja un desasosiego general.
  • Lenta, lentamente al viento, de la señora Highsmith, cuenta una historia de codicias e impunidades, y la impredecibilidad del destino en un ambiente rural entre hombres no tan rurales.
  • En Desde que no te tengo, de James Ellroy, el mejor escrito, aunque no la mejor historia, tenemos a un misterioso hombre de confianza de dos grandes capos de la ciudad, uno de ellos el excéntrico Howard Hughes, que tienen un enfrentamiento por una mujer, como no, y que nuestro protagonista se ve en la difícil tarea de que ambos se salgan con la suya, sin que se note demasiado. Por dinero, eso si.
  • Infiel, de Joyce Carol Oates, de la cual reconozco mi ignorancia, escribe un relato de lo más cotidiano, de lo más anodino incluso, no ya en el desarrollo sino incluso en la trama y que estuvo a punto de hacer abandonarme a mis vicios, y que me alegro de no haberla dejado, mi hígado se lo agradecerá, porque tras una historia de traumas infantiles e historias simples se esconde el horror.
  • Cuando las mujeres salen a bailar, de Elmore Leonard, otro desconocido para mí hasta la fecha. A partir de la relación criada-señora emergen odios, ambiciones, y donde se descubren las verdaderas personalidades  de sus protagonistas. Tiene un desenlace bastante predecible desde el principio. Para mí, la más floja.

De los otros tres cuentos ya dije lo que tenía que decir en el anterior post, por consejo de mi abogado,

Tomemos una copa mientras lo hablamos.

American Noir (I). 2010

Vamos con una frase de Otto Penzler, en el prólogo del libro: «Si usted encuentra algo de luminosidad o comicidad en estas páginas, insistiré en recomendarle que acuda a la consulta de algún especialista en trastornos mentales.» Por supuesto nada que añadir a lo que me espera en estas negras páginas.

descarga

«La fascinación de lo negro está en la fuerza de la renuncia moral y de la entrega a la excitación», «El destino maligno tiene un poder enorme e impredecible y ninguno de nosotros está a salvo». Dos frases del gran James Ellroy en la introducción del libro y que continua anunciando la buena nueva.

Y es verdad, éste es un libro de narrativa negra, pero con mayúsculas, presentando historias existenciales, pesimistas, sobre gente con graves carencias, gente moralmente cuestionable, incluyendo especialmente a sus protagonistas.

Si también es verdad que a pesar de ser relatos norteamericanos únicamente, esto no resta un ápice a la gran calidad de los mismos. Ya lo dice su título, American Noir. Además su ámbito temporal abarca casi todas las décadas, siendo el más reciente del año 2000.

2015-04-01 00.17.59

Aquí teneís un listado de los relatos incluidos en esta antología. En él no encontraréis a ningún policía, detective, huelebraguetas, inspector o investigador. Son historias de gente corriente con vidas no tan corrientes, aquejadas de desconfianza, ambición y marcas que deja de la vida.

Se podría hacer un comentario de cada relato, pero como eso me convertiría en el pesado de los blogs, voy a destacar dos: «Como un hueso en la garganta» de Lawrence Block por su sangre fría, y «Quedarse sin perros» de Dennis Lehane por mostrarnos el horror en la cotidianeidad. Muy perturbadores ambos. Y sólo mencionaré, además, «Un profesional» de, mi querido David Goodis, por dejarnos ver como puede instalarse la crueldad en el ser humano y de paso no tener que «acudir a la consulta de algún especialista en trastornos mentales» como nos advierte Penzler en la primera página.

Debería haberse títulado «LA BÍBLIA NEGRA». Cuidado con los enfermos del alma.

Ficha técnica:

  • Editorial Navona
  • Año edición Noviembre 2014
  • Autor VV.AA. Edicion a cargo de James Ellroy y Otto Penzler
  • ISBN 978-84-92840-99-1
  • Número de páginas 344