Propuestas de novela negra.

No, no podéis comprar esta colección, deteneos. Cada novela es de su padre y su madre, y de su editorial, pero las he reunido aquí para quienes quieran perderse entre las mejores historias del género negro. Una colección virtual, vaya.

a2

No, tampoco es la lista de siempre. En una brigada manda el jefe, en este caso el placer de unos cuántos que han prestado oído a su satisfacción cuando leían. Una banda que el azaroso destino ha juntado para ponernos sobre la pista de los mejores títulos. Podrán o no coincidir con tu gusto, pero siendo unos elementos con tanto territorio dominado no se pueden ignorar su gustos. Hacedles caso, saben de lo que hablan. Os recomiendan lo que, alguna vez, emocionaron a sus ojos.

c2

A cada uno le ha dado por una cosa, mediterránea, nacional, con humor, o al más puro noir americano. Con mayor o menor crítica social. Algunas actuales, otras viajan a los clásicos. Ellos sabrán.

b2

El verano holgazán y contemplativo incita a la relajación de los sentidos, a disfrutar de ellos, y a permitirse ciertos caprichos. Aquí tenéis nueve. Gracias amigos.

coleccion

Podéis ver más portadas en Diseño de portadas.

¡¡¡¡ FELIZ VERANO NEGRO !!!!

Presentación animada de libro.

Esto del verano es como un fin de ciclo. Te da por ver, ordenar, eliminar, conservar, reagrupar los trabajos realizados hasta el momento.

Entre ellos me encontré con este gif que me curré para la presentación en la red de una nueva editorial, que por los motivos que fueren no llegó a buen término. Creo que no me quedó mal. Si os gusta y queréis algo parecido para vuestros libros, estaré encantado de hacerlo para cualquiera de vosotros.

Un saludo y feliz verano.

presentacion

El refugio. Nueva portada y unas líneas.

Le asesté una puñalada en el cuello. Nunca pensó que llegaría hasta aquí. Mientras tomaba un trago ni se le pasaba por la cabeza que eran sus cinco últimos minutos de vida, y que la cocina sería el último lugar que verían sus ojos. Era la mejor manera de hacerlo, por detrás, sin ver su expresión de sorpresa y miedo.

Pretender quedarse con el negocio había sido una insensatez. Recordar los años pasados con él le me hizo la tarea más difícil, pero ya había acabado todo. Aspectos inevitables de los negocios. Ya sabía por experiencia que si no haces las cosas cuando debes, no podrás hacerlas cuando quieras.

Ahora sólo quedaba esconderse una temporada. Uno de los muchachos me esperaba en el Packard con la puerta abierta y el motor en marcha. La gran ciudad era el sitio ideal para desaparecer. Distinguir una hormiga entre un millón era imposible, sobre todo con amigos y el bolsillo lleno.

Más portadas en…

El falso suicida.

Un buen comienzo de una novela negra es un suicidio. Para un tipo curioso,  este hecho desata muchas preguntas: ¿quién es? ¿Porqué lo ha hecho? ¿Cuál era su vida? ¿Qué situación le ha llevado a tomar esa decisión? ¿Ha ocurrido realmente así? ¿Se trata realmente de un suicidio?

Son preguntas lógicas, pero ¿qué es lo último que vio? Para responder a esta pregunta se me ocurrió una portada. Espero os guste. Más en…

Pero después….¿no pude dejar de mirar?

elfalsocuicidio2

Soledad.

Es de todos bien sabido, la inmensa soledad que suele acompañar al protagonista de una novela negra, su habitual desclasamiento, su escepticismo, su manera de actuar al margen de lo que dicta la lógica, la moral y la conciencia de según cada cuál.

Intentando reflejar esta situación se me ocurrieron estas dos portadas: una con un protagonista en solitario, otra, en la que a pesar de estar rodeado, el protagonista se siente sólo, muy sólo.

Y nada mejor que un gran título de mi adorado Carvalho para ello: LA SOLEDAD DEL MÁNAGER.

Espero os guste. Más en…

Cocina negra.

La gastronomía y la novela negra siempre han ido íntimamente unidas, sobre todo para aquellos que como yo hemos crecido al abrigo de autores mediterráneos como Vázquez Montalbán, Andrea Camilleri o Petros Márkaris. En sus relatos siempre hemos podido disfrutar de variados platos, de sus propias recetas y del deleite de los protagonistas.

Tras la presentación de El aroma del crimen de Xabier Gutiérrez me dí cuenta que nunca había diseñado una portada que aunara ambos elementos. Ni corto ni perezoso y con una dosis de atrevimiento los intenté representar. Salió esto y como siempre espero que os guste… Más en…

Esas ventanas.

La ventana es la mirada. La mirada es diversa. Las ventanas invocan a la vez seguridad y prisión, voyeurismo y exposición. Se puede mirar sin ser mirados, tanto desde dentro como desde fuera. Nos asomamos, se asoman, miramos la vida. Una mirada negra suscita preguntas peculiares ¿ocurrió allí? ¿es ella? ¿qué pasa ahí dentro? o ¿ahí fuera? ¿quién es quien se asoma? ¿qué piensa? ¿desea salir? ¿se esconde de algo? ¿esconde algo?

Siempre me han atraído las ventanas como lugares donde afloran sospechas, recelos, codicias, temores, venganzas y anhelos. Valga este diseño de portada como una manera de representarlas.

Espero os guste. Más en…..

Cuando el título lo dice todo.

He pensado cuál sería la imagen de una portada que mejor representara a los clásicos míticos de la novela negra. Tras profundas discusiones con mi vaso, rellenado varias veces, acordamos que nada puede simbolizarlas mejor que el propio título. Así que ni corto, pero si perezoso, diseñé tres portadas de estos tres clásicos en los que el texto es su principal protagonista.

Añadí un par de marcas, la omnipresente farola de las noches urbanas y el papel pintado que tantas veces hemos visto en los escenarios del cine negro.

Espero os gusten. Más en…

cosecharoja disparen ellargoadios

Manifiesto Série Noire. Colección Gallimard.

Este año se cumplen 70 años del primer libro publicado en la Série Noire de la editorial Gallimard.

marcelduhamel

Esta gran colección de novelas de detectives, dirigida por Marcel Duhamel, inició su andadura en 1945 en el marco de expansión que llevó a cabo en la posguerra la editorial francesa Gallimard y editora antes de la guerra de la revista literaria NRF, Nouvelle Revue Française, referente en la época.  Su objetivo fue publicar, sobre el género negro, las principales tendencias en el thriller americano y francés. La colección ha publicado hasta la actualidad más de 2.700 títulos.

Sirva el manifiesto de Marcel Duhamel, su creador,  ante la publicación de la Série Noir como la mejor manera de ver el alcance de sus propósitos y lo novedoso de la colección:

«Que los lectores sin prejuicios desconfíen: corren pelígro al tener en sus manos los volúmenes de la Série Noire. Los aficionados a los enigmas a lo Sherlock Holmes no les sacarán provecho. El optimista habitual tampoco. La inmoralidad admitida en general en este género únicamente sirve para destacar la moralidad convencional, tanto como unos buenos sentimientos e incluso solamente la amoralidad. Veremos a policías más corruptos que los malhechores que persiguen. El detective no siempre resuelve el misterio, incluso a veces no hay misterio ni detective. Pero entonces?… Entonces queda la acción, la angustia, la violencia -en todas sus formas y particularmente las más deshonrosas- de las palizas y los asesinatos.

Como en las buenas películas, los estados de ánimo se plasman por los gestos y los lectores ávidos de literatura introspectiva deberán realizar una gimnasia inversa. Hay también amor -bajo todas sus formas-, pasión, odio, todos los sentimientos que, en una sociedad refinada, solo son considerados de una manera excepcional, pero que aquí son moneda corriente y que a veces se expresan con un lenguaje fuerte poco académico, pero donde domina siempre el humor.

Resumiendo, nuestro objetivo es muy simple: impedirle dormir. Para ello, hemos recurrido a los grandes especialistas de la novela policíaca:  James Cain, James Hadley Chase, Peter Cheyney, Horace Mac Coy, Dashiell Hammett, Don Tracy,Raoul Whitfield, etc., y le ofrecemos sus obras para este encomiable empresa. Publicaremos dos títulos mensuales. Al aficionado a las sensaciones fuertes, le aconsejo vivamente la lectura de estas obras. Eligiendo al azar, es probable que tenga una noche de insomnio.»

En cuanto a las portadas utilizadas en la Série Noire, estas evolucionaron desde la sencillez condicionada por los medios técnicos de los años 1945, hasta las portadas actuales donde los medios fotográficos y de composición digital sustituyeron, desgraciadamente y en detrimento de la plasticidad, a la simplicidad de la primera época.

Buscando la pistola humeante…

Os presento nuevos diseños para portadas de novela negra. Con un revólver como motivo central, el título está basado en el lema de un tuitero amigo @negra_novela. Espero os gusten. Más en…

4 31 2